viernes, 30 de mayo de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
Ahora - Ismael Serrano
Después del 25 de Mayo
Dentro de un hotel hubo una batalla campal entre petroleros
Casi 150 trabajadores del petróleo que se encontraban realizando una asamblea general extraordinaria en un hotel ubicado en la intersección La Cañada y San Luis fueron expulsados del lugar por la dirigencia del gremio, que encabeza Jorge Borelli.Según explicaron testigos del hecho, un grupo cercano al oficialismo del Sindicato de Petroleros "corrió" a otro con bombas de estruendo y de humo en medio de una batalla campal dentro del propio hotel.Sin embargo, las imágenes demostraron que antes de ser "echados", ambas facciones se trabaron en una dura pelea. Que además de las bombas de humo se arrojaron las sillas del salón principal del hotel.
Fuente: Cadena 3 Argentina
En la televisión se podía ver como destrozaban las butacas, un dramático papelón.
Cuando en una casa, los referentes no funcionan, todo se viene abajo; en el mejor de los casos o todo muere.
En el caso de la nena que fue ahorcado por dos chiquitos de 7 y 9 años, existía una madre consumidora de paco y un padre, tal vez, inexistente. Y la otra madre no se dio cuenta de la nena no estaba. Sin hablar de culpas, ni generar polémica; ya que es un caso muy complejo, hasta para los propios trabajadores sociales. Y tampoco entrar en detalle de los graves problemas sociales que vive el conurbano bonaerense, porque ese sería otro tema, largo y dramático para tratar.
(Como me interesa participo del Foro de la Niñez en Echeverría y otras actividades mas)
Lo que quiero decir es que cuando los que tienen que dirigir no están, o no se hacen cargo, o viven otra realidad, o lo hacen sin respeto, la casa se derrumba.
Esto siento que pasa con este gobierno. La Argentina es un caos. Y, lamentablemente, esto recién empieza.
Los petroleros en Córdoba no es un hecho aislado, tiene que ver con el engranaje K. Ellos incitan a la violencia.
El lugar donde están parados es un mal lugar, tienen que saltar el eje (como se dice en cine), para cambiar el ángulo, si no estamos perdidos.
Porque, como dice Lanata en su editorial de hoy, hay ciudadanos que tienen derecho a decir que no.
Pero no debe haber ciudadanos que la única manera de expresarse sea la violencia.
Repito: esto lo genera el matrimonio gobernante, porque no tienen en sus manos el rumbo.
Están perdidos, no sabe cómo seguir y eso nos tiene a todos en un suspiro de incertidumbre largo y tedioso.
No sabemos para dónde disparar.
El país está parado. Estamos esperando qué hacer.
¿Qué pasa con la inflación? Los precios son terribles.
Y así muchas otras cosas.
La incertidumbre que sentimos, nos descoloca, nos causa estrés, nos mantiene en una tensión diaria que nos pone de pésimo humor.
Agravado por el matrimonio que usó a los piqueteros y los alentó a tomar las calles.
Y ahora que otro sector usó ese método; por supuesto, sin pagar y de "otra forma". Los llaman golpista. Hay gente que lo cree y, realmente, los ven como golpistas. Entonces los K fogonean esa estupidez. Jamás pensaron que iban a llegar tan lejos. No saben qué hacer.
Cometen error tras error. Una máquina de equivocarse en asuntos políticos (tema que parecían conocer).
¿Qué va a pasar? No sabemos.
Lo veo mal. Y me siento triste y preocupada.
Por primera vez en la historia argentina tuvimos dos actos para el 25 de mayo.
Como ya lo dije una vez: les pido al matrimonio gobernante, que paren la pelota y antes de pasarla, se tomen un momento de pausa para reflexionar. (Con humildad)
La Argentina necesita una señal.
domingo, 25 de mayo de 2008
Día de la Patria - 25 de Mayo
El pueblo se manifiesta. Multitudinario acto en Rosario.
Por la Patria, los une cuatro palabras: Paz, justicia, Argentina toda.
Los distintos pueblos levantan las banderas.
Es emocionante ver las banderas agitarse al compás de la música.
Acto oficial en Salta
El oficialismo, los movimientos piqueteros, los aliados al matrimonio Kirchner, estarán en Salta.
El pueblo espera con expectactiva el discurso de la Presidenta mientras está en Rosario.
La propaganda oficial decía: "La Patria somos todos" 25 de Mayo en Salta.
Por supuesto, el acto en Salta se verá por cadena nacional.
25 de Mayo
Los argentinos en la calle.
Es importante que el pueblo hable y no baje la cabeza.
Ningún político tiene nada comprado.
La Argentina está creciendo y da muestras de madurez.
¿Qué va a pasar mañana?
Hoy existe un punto de inflexión. Argentina es otra.
El gobierno, a mi entender, se equivoca y Rosario lo demuestra.
Esta noche analizaremos los discursos.
Qué Dios bendiga a nuestra Patria.
martes, 20 de mayo de 2008
Semana de Mayo

Hay que usar la escarapela.
Antes me ponía la escarapela cuando estaba a favor del gobierno. Y no la usaba cuando no me sentía representada.
Hoy pienso distinto. Mañana me voy a poner la escarapela en la solapa con un sentimiento patrio.
Aunque estoy en contra del "matrimonio" que nos representa porque me demuestran que están, cada día, mas lejos del pueblo.
¿Ustedes qué sienten hay que usar la escarapela?
Yo quiero ser una chica Almodovar
Abril me recordó esta canción de Joaquín Sabina.
Me divierte y despierta mi espíritu creativo.
lunes, 19 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
Día Internacional de los museos
La Ciudad celebra el Día de los Museos
Recitales, mesas redondas, muestras y visitas guiadas. En los museos porteños, desde hoy y hasta el domingo, se podrá disfrutar de actividades gratuitas en el marco de los festejos por el Día Internacional de los Museos, que se festeja cada 18 de mayo en todo el mundo.Buenos Aires se suma a esta celebración, siguiendo la consigna del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que este año apunta a convocar a los jóvenes a las salas, con actividades especiales (ver La programación)."
El origen de estos festejos se remonta a la Cruzada de los Museos, una campaña que en 1951 organizó la UNESCO y el ICOM. Y en 1977 durante la 12ø Conferencia General del ICOM en Leningrado, se instauró el 18 de mayo como el día en que los países se unen en una fiesta de los museos. El año pasado, la consigna fue la "diversidad cultural".Fuera de programa, el Ministerio de Cultura le donará al Museo del Cine Pablo Ducros Hicken 14 afiches de películas históricas, filmadas entre 1940 y 1961. Pintados con témpera y pastel por el gran maestro Osvaldo Venturi, el Museo organizará una exposición con estos afiches: "El trueno entre las hojas", de Armando Bo, "El ángel desnudo", de Carlos Christensen y "Como tú lo soñaste", de Lucas Demare, son algunos de los afiches que integran la colección.
La programación completa se puede consultar en www.museos.buenosaires.gov.ar
Fuente: Clarín
Una buena causa

20:02
Decenas de personas se sumaron a la campaña. El acto tuvo lugar esta tarde en el Microcentro porteño. El objetivo es reunir 300 mil firmas para que el tema sea tratado en el Congreso. Hasta ahora, ni las obras sociales ni las prepagas cubren los tratamientos.
var mm1598566 = Array( 'mm1598566g');
OBELISCO. Hubo varias mesas para poder participar de la campaña.
Decenas de personas se sumaron hoy a la campaña que llevan a cabo dos ONGs para que la infertilidad sea considerada una enfermedad. Los organizadores colocaron varias mesas frente al Obelisco. Allí, se podía adherir a la iniciativa, que busca reunir unas 300 mil firmas y obligar al Congreso a legislar. Cerca de las 16.40, unas 200 personas, con globos amarillos y con remeras de color violeta que tenían la leyenda "Sumate a la Vida", hicieron un abrazo simbólico al Obelisco. "Queremos la ley, queremos la ley", cantaron con gran entusiasmo durante varios minutos. Muchos automovilistas acompañaban con sus bocinzazos. La campaña de recolección de firmas comenzó hace varios meses en Internet. Hasta hoy ya se habían reunido unas 5.000 ahesiones. La infertilidad no es tema de unos pocos. En Argentina, se estima entre el 10 y el 15 % de las parejas de entre 20 y 40 años presentan un problema de esterilidad, y entre ellos, el 30 % tiene indicación de tratamiento de reproducción asistida de alta complejidad, que tienen un costo de 1.500 a 14.000 pesos. "Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la infertilidad sí es una enfermedad. En muchos países como Francia o Inglaterra hay leyes que protegen a las parejas y cubren los tratamientos", explicó esta mañana Isabel Rolando, de Concebir, en diálogo con radio Mitre. Aunque el Congreso demora una respuesta, la Justicia ya dio algunas señales positivas. En diciembre, una jueza porteña obligó a una obra social a cubrir un tratamiento de alta complejidad: debía cubrir los gastos de hasta cinco intentos de 10.300 pesos cada uno.
Fuente: Clarín
Cristina cae en la imágen positiva
Empezó con el 42%, a mediados del mes pasado estaba a 30%. Y, ahora, oscila en los 23%.
“Hay un gobierno que dice que lo que hace es maravilloso y hay 77% de la población que no entiende lo que sucede y no se puede relacionar con la presidenta que eligió hace cinco meses.”
En cuanto al discurso oficial, Giacobbe se preguntó “cómo funciona el entorno de aduladores, de encuestas y si esta gente no está viendo la realidad. No se puede pensar en términos lógicos que dos políticos de raza, como son los Kirchner, estén dilapidando su capital político sólo para satisfacer un capricho poco claro”.
El consultor recomienda “reflexionar y abandonar los fanatismos, ya que cualquier actitud militarista, como abroquelarse en bandos, niega la existencia de la política”. “Todo lo que sea violencia, insinuación de la violencia o amedrentación del otro niega la política y la libertad”, considera.Para Giacobbe, la actual “no es una situación ni terminal ni dramática, sino que estamos ante un momento que lo que requiere es una reformulación de la lucidez”. “Creemos que se trata del fin de ciclo de los políticos aguerridos, fundamentalistas. Cae lo histórico y lo pasional. La cultura social se dirige a otra cosa. Da la sensación de que se busca otro modelo de políticos”, dice.
Fuente: Crítica de Argentina
viernes, 16 de mayo de 2008
Silencio & Música
en la soledad de la noche,
se diluían con el sonido de la melodía.
Se descubrió viva.
Luz & Sombra
la luz interrumpió el pensamiento,
apenas afloraba en el olvido.
jueves, 15 de mayo de 2008
Nosotros, los humanos...
Eso puede ocurrir en cualquier ámbito, en cualquier momento. Siempre.
Los conflictos humanos son tantos y tan variados que, cada día, descubro a alguien que, creativamente, utiliza otra manera para desarrollarlo.
Si los desmadejamos son siempre los mismos pero, tenemos la habilidad de darles las formas mas variadas, envolverlos con los papeles brillosos o, simplemente, hacernos los indiferentes mientras los dejamos descansar en algún estante envuelto en celofán.
"Cada persona tiene la mejor conducta en ese momento no le sale otra".
Sé que es difícil entender esto. Porque, a veces, yo no puedo.
Si paráramos todos un segundo a pensar, sentir y darnos cuenta de que tenemos el poder de hacer que nada de eso nos afecte, que nosotros no los utilicemos. Creo que es el gran secreto de la vida.
Nosotros hacemos que cada día sea peor, o tenemos la magia para que así no sea. El milagro existe, está en nosotros mismos. En ninguna otra parte. Sólo hay que buscarlos.
lunes, 12 de mayo de 2008
Secretos de la pasión

Tilo es una bella joven que creció en el antiguo y mágico arte de las especias; tiene una habilidad sorprendente para sentir los problemas de los demás y visualizar su futuro y su pasado. Tilo, guiada por los consejos de sus especias, encuentra el remedio perfecto para todo el que cruza su puerta.
Para que sus poderes funcionen, debe obedecer siempre tres simples, aunque estrictas, reglas: sólo debe utilizar las especias para ayudar a los demás, no debe tocar nunca la piel de otra persona y nunca debe abandonar la tienda.
No les cuento mas, traten de verla. El clima, la fotografía, los personajes, te hacen pasar un momento mágico. Bellísima película. Tiene críticas pero es un maravilloso momento de pausa.
Himno Nacional
El 11 de mayo de 1810 fue el día que por primera vez se cantó el Himno Nacional.
Una versión que me provoca piel de gallina.
La voz de Jairo llena todo mi espíritu.
Artistas en el subte

sábado, 10 de mayo de 2008
Pedro Almodóvar





Sorprende, emociona, irrita.
Las historias de él son inapelables.
Trabaja siempre en el límite. Toca cualquier y todos los temas.
Ninguno de sus personajes tiene fisura.
Es un placer ver sus películas. Y, siempre, le pedimos que nos regale un poco mas de su arte.
Su sitio oficial: http://www.clubcultura.com/clubcine/clubcineastas/almodovar/
lunes, 5 de mayo de 2008
LA NOVIA CADÁVER - TIM BURTON
¡Maravillosa película!
Cuando empezaron los dibujos animados pensé que me iba a aburrir. Estaba equivocada, me atrapó.
No esperaba menos de Tim Burton.
La recomiendo.¡Para disfrutar!
domingo, 4 de mayo de 2008
Anaïs Nin

Anaïs Nin nació en Neuilly, cerca de París, Francia el 21 de febrero de 1903, su madre era franco-danesa llamada Rosa Culmell y su padre había nacido en Cuba de nombre Joaquín J. Nin, con el que mantuvo una relación incestuosa.
A los 11 años emigró a Estados Unidos con su madre y recibió la mayoría de su educación ahí. Novelista y escritora de historias cortas, Nin era virtuosa y dedicada, pero nadie lo supo sino hasta 1960 cuando mostró al mundo sus diarios; estos fueron tomados por las feministas contemporáneas como ejemplo de una mujer independiente que sobrevivió a los prejuicios de las décadas pasadas.
En 1914 se muda con su madre a la ciudad de Nueva York donde asiste a escuelas católicas. Deja la escuela a los 16 años, trabaja como modelo, estudia baile y regresa a Europa en 1923. Ese mismo año contrae matrimonio con un banquero neoyorquino, Hugh Guiler, quien más tarde ilustraría algunas de las novelas de Nin bajo el seudónimo Ian Hugo. Poco se conoce de estarelación.
Ella es mejor conocida por su lírica, a veces erótica, siempre de un estilo sensual. En algún momento escribió historias eróticas a pedido, movida por presiones financieras. Muchas de estas están en las colecciones Little Birds y Delta of Venus. Los eventos son sexuales, pero el tono es filosófico y de autoconocimiento.
Me niego a vivir en el mundo ordinario como una mujer ordinaria. A establecer relaciones ordinarias. Necesito el éxtasis. Soy una neurótica, en el sentido de que vivo en mi mundo. No me adaptaré a el mundo. Me adapto a mí misma, decía Anaïs.
Anaïs tuvo un affair con Henry Miller y con su esposa June durante los años '30s. Una película basada en estos hechos fue realizada en 1990 por Philip Kaufman.
Anaïs estudió el psicoanálisis bajo la tutela de Otto Rank y por su cuenta en la ciudad de Nueva York de 1934 a 1935. Regresa a Francia en el 1935, donde ayuda a establecer una casa editora, Ediciones Siana, en parte porque ninguna otra casa editora se atrevía a publicar sus obras dado su cargado contenido erótico.
En el 1939 regresa a la ciudad de Nueva York, donde continúa escribiendo. Sin embargo, no sería descubierta hasta el 1960 por el mundo literario en general.
Más adelante se dió a conocer por una serie de diarios extremadamente personales, redactados desde el 1931; El diario de Anais Nin (10 vols. 1966-83). Desde entonces se publicaron varios diarios adicionales. Anaïs murió en Los Angeles en 1977.
Siempre hubo en mí, al menos, dos mujeres
*************
En abril cumplió un año la Nueva ley del Niño
En silencio
Dos espacios para la meditación.
Una es la inmensidad, el poder divino de lo natural.
La otra, son bancos, junto al altar de la Virgen del cerro en Salta, la gente se encuentra los sábados, para escuchar a María Livia, la mujer que vio a la Virgen, tiene muchos seguidores. La energía positiva de ese lugar se aspira en el aire puro.