Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2008

FERIA DEL LIBRO

La Noche de la Ciudad en la Feria del Libro
30 de abril de 2008
Después de la exitosa experiencia del año pasado, se volverá a realizar la Noche de la Ciudad en la Feria del Libro.
El día miércoles 30 de abril, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires permanecerá abierta desde las 14:00 hasta las 02:00 de la madrugada del día 1.º de mayo. La entrada será libre y gratuita a partir de las 21.00.
Desde las 21,00 hasta las 02,00 se desarrollará una serie de actividades, espectáculos, sorteos, juegos y entretenimientos, la mayoría de ellos “al paso”.Los asistentes podrán participar activamente.
Las editoriales invitarán a sus escritores para dialogar con el público, y harán ofertas especiales. Se repartirá un programa especial.

jueves, 21 de febrero de 2008

Estampitas, vírgenes y tacos

Cruzó la 9 de Julio, en Cerrito y Corrientes había un vendedor de ilusiones rodeado de gente. El semáforo rojo paraba el andar apurado de las personas, mientras un grupo de chicos hacían malabares con las pelotas a cambio de una moneda. Sin aparente sentido, cuando se puso la luz verde, cruzó la esquina, instintivamente buscó las escaleras de las galerías comerciales. Ansiosa las bajó. Cuando abrió las puertas vaivén la sorprendió el silencio, hoy no había música; el corredor estaba desierto. De pronto le rozaron la mano. Miró hacia todos lados, no había nadie. Siguió a pesar de la inquietud. Bajó otras escaleras, leyó línea B, tuvo que detenerse, el calor la ahogaba.
Entonces vio una cabeza gacha y unas zapatillas que cargaban con todo el peso de un cuerpo. El hombre llevaba un saxo tenor. Y lo dejó en el suelo apoyado contra la pared, después caminó hacia el final del anden y se acercó al borde. Cerró los ojos. Candelaria supuso que él estaba dominado por una decisión turbia. Si era así, faltaba un salto. El crujido metálico del tren que se aproximaba hacía vibrar los mosaicos. Ella miró al tren, y al hombre del saxo. Sin pensarlo, con la mano lo atrapó de un brazo y lo tiró hacia atrás. El cuerpo golpeó contra el piso. El hombre del saxo se desmayó.
La gente se amontonó. El personal de seguridad intentaba despejar el anden. La mujer que vendía sahumerios le hablaba, pero Candelaria sólo escuchaba palabras sin sentido. Él hombre del saxo no reaccionaba. Lo trasladaron en una ambulancia.
En el hospital, una enfermera le dijo a Candelaria, que el hombre del saxo estaba fuera de peligro, una bajada de presión, pero en un par de horas iba a estar bien. Ella, preocupada, por qué el hombre no se despertaba, le consultó a un médico. Le contestó que era normal, después de un susto, cuesta reponerse y el cerebro no reacciona.
Candelaria, en la sala de espera, miraba el movimiento de las ramas de un sauce. Se había quedado dormida o se distrajo porque de pronto vio salir a una pareja del cuarto del hombre del saxo; ella pelirroja, alta, flaca, una garza; él, negro, buen mozo, cuerpo trabajado en el gimnasio.
- La gente inventa cosas cuando no tiene nada que decir. Seguro que no desayunó y se descompuso, lógico, se lo dije miles de veces. ¿Qué se va a suicidar, si no se anima a destapar una botella de champagne, por si el corcho le pega en un ojo? Vamos... No se merece que yo esté acá- le dijo la pelirroja al negro.
A Candelaria esa descarada mañana la atrapó sentada en un hospital, mirando por la ventana, esperando que reaccionara alguien que no conocía. ¿Qué hago yo acá?

Segmento de mi última novela, la cual intentaré publicar este año. O, quizás, mandarla a un concurso. O, mejor dicho, hacer las dos cosas. O, tal vez, no hacer nada.

Tema complejo: editar una novela de ficción.

Entre nosotros: estoy muy orgullosa de mi trabajo. La trabajé mucho. Aunque, cada vez que vuelvo a leerla, encuentro algo para cambiar.

lunes, 28 de enero de 2008

Quinto libro en vacaciones



Confieso que todavía no lo había leído.

Un García Marquez de pura cepa.

Si no te dicen el autor lo adivinás con las primeras frases.

Las metáforas, el realismo mágico. La manera que tiene de contar que, por momentos, perturba.

En un reportaje dijo que era el libro que mas le gustaba a él.

Una joya.

Leer me lleva a lugares de los cuales me cuesta regresar.

jueves, 24 de enero de 2008

Cuarto libro en vacaciones


Es la historia de la esposa de un escritor, quien falleció por una enfermedad.
Ella y los escritos que él dejó.
Lo mas llamativo: ella y el "mundo" de su marido.
No se las voy a contar.
Por supuesto Stephen King no puede con su genio y hay un suspenso, por momentos, espeluznante, que me llevaba a leerlo dejando de hacer cualquier otra cosa.
Impecable como lleva al lector a distintos climas y la narración sola transcurre de un modo tan fluído que atrapa.
Advertencia: tiene mas de seiscientas hojas.
Lectores de él dicen que no es el mejor de sus libros.

jueves, 17 de enero de 2008

Tercer libro en vacaciones



Confieso que lo leí en un día y medio.

Me encanta leer a la noche sin pausa y sin hora.

La historia es simple. Quiero decir el argumento no da demasiadas vueltas.

Los personajes son queribles como dice la contratapa uno siente que ya los conoce.

Y, aunque, no hay demasiados sobresaltos, me gustó.

domingo, 13 de enero de 2008

El segundo libro en Vacaciones


Rosario Express, Juan Martini



Siempre es un placer leer a Juan.

En estos relatos nos envuelve en su Rosario natal y nos lleva de la mano por lugares, historias y personajes.


Cada uno de las historias tiene su personalidad. Su estilo.


Otro de sus libros para leer y releer.


Prometo postear alguno de sus párrafos.


lunes, 7 de enero de 2008

El primer libro en vacaciones


"Como manual que desafía y atrapa al más experimentado veterano y enseña los trazos fundamentales de este movimiento al neófilo, Cultura Gótica, es un viaje al corazón de la oscuridad".

..."Lo gótico es lo bárbaro sofisticado. Es una pasión por la vida envuelta por el simbolismo de la muerte. Es el amor cínico del sentimiento. Es el matrimonio de los extremos, tales como el sexo y la muerte. Se vale de la oscuridad para iluminar"...

Gavin Baddeley

Lo recomiendo define el gótico, recorre la era dorada de la literatura gótica, la del cine gótico, la narrativa gótica moderna y el género del horror, radio y televisión gótica, el cine de horror moderno.